Entradas

¿Mi bebé ya puede comer otros alimentos? ¿Cuándo lo debo destetar?

Imagen
 El tema sobre ¿Cuándo es momento de incluir alimentación complementaria para mi bebé? o ¿Cuándo es tiempo de dejar de darle pecho?, es muy preguntado y suele haber diferentes opiniones, a continuación, hablaremos de estos temas, esperando aclarar estos y más puntos. La alimentación complementaria o destete comprende un proceso que se inicia cuando se introduce cualquier tipo de alimento no lácteo, como suplemento a la leche de mujer o fórmula adaptada, dado diariamente de un modo regular y en cantidades significativas, y termina cuando el niño recibe una alimentación muy parecida a la del resto de la familia. ¿Qué es alimentación complementaria? La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta.  ¿Cuándo se debe iniciar la alimentación complementaria? Primero es importante recordar que la OMS recomiend...

¿Leche materna o fórmula? ¿Qué es lo mejor para mi bebé prematuro?

Imagen
 En esta ocasión abordaremos el tema de "Lactancia materna y prematurez". En el cuál encontraras información sobre la leche de madre prematura y comparativas con la fórmula para prematuros, con lo que esperamos aclarar algunas dudas respecto al tema. ¿Mi bebé es prematuro?  Lo primero a aclarar es que un embarazo normalmente dura entre 37 y 42 semanas de gestación. Los niños que nacen a término su peso medio es de 2,5 a 4,5 kg. Se considera prematuro un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación. Los niños prematuros se dividen en subcategorías de acuerdo a la edad gestacional: Prematuros extremos --> menos de 28 semanas Muy prematuros --> 28 a 32 semanas Prematuros moderados a tardíos --> 32 a 37 semanas Esto de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), además, se estima que cada año nacen 15 millones de niños prematuros y está cifra va en aumento.  También se les puede clasificar según el peso que presentan al nacimiento:...

Costos de la alimentación con fórmula

Imagen
La fórmula para bebés, leche de fórmula o fórmula infantil es un sustituto artificial de la leche materna. La leche materna es el mejor alimento en los primeros 6 meses de vida; ya que de acuerdo a sus propiedades y composición, cubre los requerimientos en un 95% en los primeros 4 meses; a los 6 meses disminuye hasta un 80% y a los 12 meses tan sólo el 32%, por lo cual se recomienda lactancia exclusiva los primeros 4 meses, se considera el sexto mes como el ideal para iniciar la alimentación complementaria. Los principales beneficios de la lactancia son: disminución en la tasa de mortalidad neonatal, disminución en la morbilidad, en infecciones respiratorias, gastrointestinales, alérgicas, urinarias, diabetes, colitis y otras; también al igual que la madre que amamanta tiene menos riesgo de padecer cáncer de mama; el amamantamiento también ofrece ventajas fortaleciendo la relación afectiva madre-hijo, y grandes ventajas económicas.  La Organización Mundial de la salud, ha recomenda...

¿Qué es el método madre canguro y cómo apoya a mi bebé?

Imagen
¿Qué es?  El método madre canguro es la atención a los niños prematuros o de bajo peso al nacer que consiste en mantenerlos en contacto piel a piel con su madre con el fin de fomentar su salud y bienestar. Es de sentido común que si un bebé nace prematuro o tiene un bajo peso al nacer requiere vigilancia médica estrecha, lo que en la mayoría de los casos significa que debe permanecer en el hospital, específicamente en la incubadora. Estos dispositivos tienen la finalidad de mantener el calor corporal del infante además de permitir a los médicos su control. Sin embargo, durante su estancia en estas áreas hospitalarias se encuentran bajo una situación de mucho estrés ya que el ruido, la constante exposición a luz artificial y el mismo dolor de los procedimientos interfieren con su adaptación al mundo exterior y su desarrollo.  Lo anterior sumado a los recursos limitados en los países en desarrollo (dentro de los que se encuentra México) orilló al personal médico a buscar alt...

¿Cuáles son los problemas de succión mas comunes en el lactante?

Imagen
 

¿Es bueno darle biberón a mi bebé?

Imagen
¿Es bueno darle biberón a mi bebé? -Antes de abarcar los puntos más importantes sobre darle  biberón al bebé, se mostrarán los comentarios/respuestas   de 5 madres a las que   les preguntamos   ¿por qué razón no le dan pecho a sus bebés? MADRE 1 “NO le doy pecho a mi bebé porque me rechaza mi pezón y comienza a llorar y la única forma de detener ese llanto, que yo sé que es por hambre es dándole fórmula en su biberón, de otra manera no   para de llorar” MADRE 2 “Yo no le doy pecho a mi hijo porque no me da tiempo por mi trabajo, lo que hago es vaciar leche de mi pezón en un biberón y dejársela a mi hermana para que lo alimente” MADRE 3 “No le doy pecho   a mi niña porque me lastima mis pezones y se me llegan a agrietar, entonces prefiero servir mi leche en un biberón y dársela yo misma para que sienta mi calor” MADRE 4 “En mi caso n...