¿Es bueno darle biberón a mi bebé?

¿Es bueno darle biberón a mi bebé?

-Antes de abarcar los puntos más importantes sobre darle  biberón al bebé, se mostrarán los comentarios/respuestas  de 5 madres a las que  les preguntamos  ¿por qué razón no le dan pecho a sus bebés?

MADRE 1

“NO le doy pecho a mi bebé porque me rechaza mi pezón y comienza a llorar y la única forma de detener ese llanto, que yo sé que es por hambre es dándole fórmula en su biberón, de otra manera no  para de llorar”

MADRE 2

“Yo no le doy pecho a mi hijo porque no me da tiempo por mi trabajo, lo que hago es vaciar leche de mi pezón en un biberón y dejársela a mi hermana para que lo alimente”

MADRE 3

“No le doy pecho  a mi niña porque me lastima mis pezones y se me llegan a agrietar, entonces prefiero servir mi leche en un biberón y dársela yo misma para que sienta mi calor”

MADRE 4

“En mi caso no le doy pecho a mi bebé porque como ya es el tercer hijo que tengo ya no me sale mucha leche como en mis primeros embarazos, aparte de que siento que se ahoga mi bebe cuando le doy pecho”

MADRE 5

“No le doy pecho a mi bebé porque a la mayoría de mis sobrinos les han dado fórmula en su biberón y han crecido bien y sanos”


¿Qué elección debo tomar?

El hecho de elegir entre dar pecho o dar biberón es una de las decisiones más importantes que tienen que tomar los padres que esperan a un bebé y que lo acaban de tener

Investigadores y expertos en la lactancia materna consideran que la leche materna es la mejor opción nutricional para los bebés. Por otro lado hay que tomar en cuenta que la lactancia materna puede no ser posible para todas las mujeres, ya que la decisión de dar el pecho o el biberón al bebé se basa en criterios de comodidad, estilo de vida y situaciones médicas específicas. 

Un tema que preocupa  a muchas madres es que  si no amamantan a sus bebés, no podrán forjar un vínculo emocional con ellos. Pero lo cierto es que una madre que quiera a su hijo siempre creará un vínculo especial con él.

La decisión de amamantar o de dar el biberón a su bebé es algo muy personal por ello es muy importante  tener en claro las ventajas y los inconvenientes de cada método ya que le puede ayudar a decidir qué es mejor para cada madre y para su bebé.

BIbliografía: Lactancia materna frente a lactancia con leche de fórmula (para Padres) -Elana Pearl Ben-Joseph, MD Nemours Kidshealth. (2015) KidsHealth. https://kidshealth.org/es/parents/breast-bottle-feeding.html


Ahora bien, explicaremos algunos puntos importantes tanto de “darle pecho al  bebé” como de “ darle biberón al bebé”

PUNTOS IMPORTANTES SOBRE DARLE PECHO AL BEBÉ

·   -Proporciona una nutrición ideal y una experiencia de vinculación muy especial para muchas madres.

·  -La lactancia materna ayuda a defenderse de las infecciones, a prevenir alergias y a proteger contra diversas afecciones crónicas.

·   -Combate las infecciones y otras afecciones.

·   -La lactancia materna es particularmente beneficiosa para los bebés prematuros.

·    -Es nutritiva y facilita la digestión.

·   -Considerados como grupo, los bebés amamantados tienen menos dificultades para digerir la leche que los alimentados con leche artificial..

·   -La leche materna también contiene, por naturaleza, muchas de las vitaminas y minerales que necesita un recién nacido.

E  -ES GRATUITA

·     -Contacto "piel a piel”. Muchas madres disfrutan de la experiencia de íntima conexión que establecen con sus bebés cuando los amamantan



PUNTOS IMPORTANTES SOBRE AMAMANTAR CON BIBERÓN

·    -Las leches de fórmula comercializadas son una alternativa nutritiva a la leche materna y hasta contienen algunas vitaminas y nutrientes que los bebés amamantados deben obtener mediante suplementos.

·   -Fabricadas en condiciones de esterilidad, las leches infantiles intentan reproducir la leche materna utilizando una compleja combinación de proteínas, azúcares, grasas y vitaminas que sería imposible fabricar en casa

·  -Aparte de los motivos médicos que pueden desaconsejar la lactancia materna, a algunas mujeres, amamantar a sus bebés les resulta demasiado difícil o estresante.

·   -Brinda comodidad, Flexibilidad, tiempo invertido y frecuencia de las tomas.



 MUY IMPORTANTE : LA LECHE DE FÓRMULA NO TIENE LOS MISMOS NUTRIENTES QUE LA LECHE MATERNA PORQUE:

·      -Carece de anticuerpos

·    -No puede reproducir la complejidad de la leche materna.

·  -Organización y preparación. A diferencia de la leche materna, que siempre está disponible, fresca, no se acaba y se encuentra a la temperatura adecuada, alimentar a su bebé con leche de fórmula supone organización y planificación para asegurase de que tiene lo que necesita y cuándo lo necesita.

·    -Precio. La leche de fórmula puede ser cara.

·    -Puede producir gases y estreñimiento. 

      Bibliografía: -La alimentación del recién nacido (para Padres) - Nemours Kidshealth. (2018). KidsHelath. https://kidshealth.org/es/parents/feednewborn.html#:%7E:text=Evite%20el%20uso%20de%20chupetes,inter%C3%A9s%20por%20el%20pecho%20materno.

 -Hora, U. (2010, 1 agosto). La OMS recomienda no dar biberones a recién nacidos. ultimahora.com. https://www.ultimahora.com/la-oms-recomienda-no-dar-biberones-recien-nacidos-n344533.html

     ¡ ES TIEMPO DE TOMAR UNA DECISIÓN!

    Para que quede un poco mas claro estos últimos puntos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)  regula la fabricación de leches infantiles para que contengan todos los nutrientes necesarios . De todos modos, las leches comercializadas todavía no han conseguido reproducir la composición exacta de la leche materna. ¿Por qué? Porque la leche es una sustancia viva fabricada por cada madre para cada bebé en particular, un proceso que no se puede reproducir ni duplicar en una fábrica.

Por ultimo hay que tomar en cuenta que  organizaciones como la Academia Americana de Pediatría (AAP) la Asociación Médica Estadounidense (AMA), la Asociación Dietética Americana (ADA) y la Organización Mundial de la salud (OMS), recomiendan la lactancia materna como mejor opción para alimentar a un bebé.

En conclusión...

Decidir cómo vas a alimentar a tu bebé puede resultarle difícil. Esperamos poder haberte ayudado e informado de manera adecuada para que puedan elegir la mejor opción para alimentar a su bebé

Bibliografía:-Hora, U. (2010, 1 agosto). La OMS recomienda no dar biberones a recién nacidos. ultimahora.com. https://www.ultimahora.com/la-oms-recomienda-no-dar-biberones-recien-nacidos-n344533.html

-L.H.M.D. (2008). Lactancia materna versus lactancia artificial. RCHSD. https://www.rchsd.org/health-articles/lactancia-materna-versus-lactancia-artificial/

 

 


Comentarios